Service Category: Intervenciones

Extracción de sangre de venas suprarrenales

Fistulografía Selectiva del Miembro Superior Izquierdo

Flebografía Renal

La flebografía con medio de contrate es la prueba estándar en radiología diagnóstica vascular. Consiste en introducir un catéter dentro de una vena para estudiar la circulación de un territorio u órgano.

En nuestro servicio realizamos:

-Flebografía selectiva de miembro superior e inferior izquierdo y derecho.

Cinecoronariografía

Es un procedimiento mínimamente invasivo para diagnosticar obstrucciones en el flujo de sangre que circula por las arterias coronarias.

Las obstrucciones en las arterias coronarias pueden provocar angina de pecho o un infarto de miocardio, por lo cual el resultado de este estudio puede conducir a la realización de una angioplastia, la colocación de un stent o a una cirugía de by-pass coronario.

La cinecoronariografía o cateterismo cardíaco consiste en la introducción de un tubo delgado (catéter) a través de una arteria hasta llegar al nacimiento de las arterias coronarias. Tras inyectar un líquido de contraste yodado, un equipo especial de rayos x permite ver la luz de las arterias coronarias y determinar dónde hay una obstrucción causada por una placa de colesterol o un coágulo.

Durante el cateterismo, generalmente el paciente está despierto o bajo una mínima anestesia.

Cateterismo

El cateterismo cardíaco proporciona importante información sobre la anatomía y la función del corazón, las válvulas cardíacas y los grandes vasos que entran y salen del corazón. La coronariografía es la parte del cateterismo cuyo objetivo es poner en evidencia el estado de las arterias coronarias. Estas arterias pueden verse afectadas por enfermedades (habitualmente arteriosclerosis), que disminuyen su calibre provocando estrecheces (estenosis) que dificultan el paso de la sangre hacia el músculo cardíaco y que pueden producir angina de pecho y en su grado máximo cuando la arteria se obstruye, infarto agudo de miocárdio e incluso la muerte.

En Hemodinamia del Sur realizamos innumerables diagnósticos mediante cateterismo:

-Cateterismo derecho.
-Cateterismo derecho + test de vaso reactividad.
-Cateterismo diagnóstico de enfermedad congestiva pélvica.
-Cateterismo izquierdo.

Aneurisma Esplénico

Los aneurismas de la arteria esplénica representan una condición infrecuente pero potencialmente letal. La prevalencia ha sido reportada tan elevada como de un 10% en algunos estudios basados en autopsias. Los aneurismas de la arteria esplénica son responsables por hasta el 60% de todos los aneurismas de arterias esplácnicas y es el tercer aneurisma abdominal más común, después de los de la aorta y de las arterias ilíacas. Se lo define como una dilatación anormal de la arteria esplénica de más de 1 cm de diámetro.

Angioplastia Carotídea

La angioplastia carotidea es un procedimiento que se realiza a los pacientes que tienen obstrucciones en las arterias que irrigan al cerebro, las arterias carotídeas. Estas obstrucciones están causadas por depósitos de colesterol (“ateromas”) que impiden el adecuado paso de la sangre para irrigar el tejido cerebral.

En nuestro servicio también realizamos:

-Angioplastia coronaria.
-Angioplastia coronaria con rotablator.
-Angioplastia coronaria farmacoinvasiva.
-Angioplastia coronaria primaria.
-Angioplastia coronaria primaria.
-Angioplastia coronaria primaria.
-Angioplastia coronaria y ivus.
-Angioplastia de arteria femoral superficial.
-Angioplastia de arteria mesenterica superior.
-Angioplastia de arteria poplitea.
-Angioplastia de arteria vertebral.
-Angioplastia hepatica.
-Angioplastia iliaca.
-Angioplastia infrapatelar.
-Angioplastia periferica.
-Angioplastia pulmonar.
-Angioplastia renal.
-Angioplastia subclavia.
-Angioplastia tronco tibio peroneo.
-Angioplastia venosa.

Cierre de Comunicación Interauricular

Es un defecto cardíaco que está presente al nacer (congénito). Mientras el bebé se desarrolla en el útero, se forma una pared (llamada tabique interauricular) que divide la cámara superior en aurícula izquierda y derecha. Cuando la pared no se forma correctamente, esto puede provocar una anomalía que permanece después del nacimiento. Esto se denomina comunicación interauricular o CIA. Normalmente, la sangre no puede circular entre las dos cámaras superiores del corazón. Sin embargo, la CIA permite que esto ocurra.

Cuando la sangre circula entre las dos cámaras del corazón, esto se denomina derivación o comunicación (shunt). La sangre casi siempre circula del lado izquierdo al derecho. Cuando esto sucede, el lado derecho del corazón se agranda. Con el tiempo, se puede acumular presión en los pulmones. Cuando esto sucede, la sangre que circula a través del defecto irá luego de derecha a izquierda. Si esto ocurre, habrá menos oxígeno en la sangre que va al cuerpo.

Nuestros profesionales también llevan a cabo y son especialistas en:

-Cierre de Ductus y Cierre de Orejuela de Aurícula Izquierda.

Colocación de Marcapasos Transitorio

Los marcapasos son dispositivos eléctricos capaces de suministrar impulsos intermitentes a una frecuencia determinada, con un potencial suficiente para producir la despolarización artificial de las células cardiacas y la posterior contracción ventricular.

Embolización

Procedimiento mediante el que se impide el suministro de sangre a un tumor o un área de tejido anormal. Durante una embolización arterial, se realiza una pequeña incisión (corte) en la parte interna del muslo y se introduce un catéter (tubo delgado y flexible) que se guía hacia una arteria cercana al tumor o el tejido anormal. Una vez que el catéter está en su lugar, se inyectan pequeñas partículas hechas de esponja o perlas de gelatina minúsculas. Esto bloquea la arteria y detiene el flujo de sangre al tumor o área de tejido anormal. La embolización arterial se usa para tratar algunos tipos de cáncer de hígado, cáncer de riñón y tumores neuroendocrinos. También se puede usar para tratar fibromas uterinos, aneurismas y otras afecciones. También se llama embolización transarterial y ETA.

En nuestro servicio también realizamos:

-Embolización hipogastrica
-Embolización intracerebral
-Embolización renal
-Embolización septal
-Embolización utero-ovárica.